viernes, 13 de enero de 2012

Pruebas de Acceso a la Universidad para estudios de Grado

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA

La prueba de acceso a la universidad a través del Bachillerato constará de dos fases:
  • Fase general, su objetivo es valorar la madurez y destrezas básicas al término del bachillerato. Consta de 4 ejercicios:
  1. Ejercicio Lengua y literatura (Comentario de un texto de carácter informativo relacionado con contenidos de la materia)
  2. Ejercicio Hª. de la filosofía o Hª de España (Se elegirá en la solicitud de inscripción a la prueba)
  3. Ejercicio Lengua extranjera (Sobre expresión y comprensión oral y escrita)
  4. Ejercicio Una de las materias de modalidad de 2º de bach (Se elegirá en la solicitud de inscripción a la prueba)
    • Al alumno se le entregarán dos opciones entre las que elegirá una.
    • La duración de cada uno de los ejercicios será de una hora y media.
  • Fase específica, de carácter voluntario, permite mejorar la calificación obtenida en la fase general.
    • Se podrá examinar de cualquier materia de modalidad de 2º de bachillerato, distinta del ejercicio 4º de la fase general.
    • La duración de cada uno de los ejercicios será de una hora y media.
    • Al alumno se le entregará una sóla opción por materia.
    • La materia o materias las elegirá en la solicitud de inscripción de la prueba.
 Puedes conocer la ponderación de estas materias en las diversas titulaciones que imparte la UEx, pinchando aquí 

CALIFICACIÓN

  •  En la fase general cada ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos, con dos decimales, y su calificación será la media aritmética de los cuatro ejercicios. Para aprobar la fase es necesario obtener 4 o más puntos. 
  • Fase específica , cada ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos, con dos decimales, un ejercicio se considerará superado cuando se obtengan 5 o más puntos. 
  • Nota total de admisión a la universidad= 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2
NMB= Nota media del bachillerato
CFG= Calificación de la fase general
M1, M2= Las dos mejores calificaciones de las materias superadas en la fase específica, siempre    que estén adscritas a la rama de conocimiento de la carrera que se quiera estudiar.
a,b= Parámetros de ponderación, entre 0,1 o 0,2, según las universidades

Puntuación
Las dos mejores notas que hayas obtenido se multiplican por: 0,1 si son materias relacionadas con el Grado.
Las universidades pueden subir este índice a 0,2 para aquellas materias MUY relacionadas con el Grado.

Para la adjudicación de plazas en las universidades, tendrán opción preferente los estudiantes cuyo 4º ejercicio de la fase general corresponda a una materia vinculada con la rama de conocimiento solicitada.

  • Simulador de notas de admisión en Titulaciones de Grado de la UEx: pulse aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario